Muy interesante el artículo. Teniendo en cuenta que quién lo escribe está hablando de otro sistema de enseñanza que por desgracia no nos permite llevarlo a cabo el actual. Se supone que los niños aprenden desde chiquititos a ser autónomos. A que edad van nuestros niños a comprar solos a una tienda?.
A que edad se hacen la cama? ayudan en las tareas de la casa? ¿Cuántos libros leen? Utilizan internet para realizar un trabajo y no sólo para jugar o chatear.¿ Leen las noticias?. Son capaces de hacer pequeñas recetas de cocina? Saben diferenciar una oferta frauduleta?.
:-P Soy más partidaria de trabajos motivadores que de deberes como repetición del trabajo en clase.
Blog
¿Deberes SI? o ¿Deberes NO?
30.09.2014 05:06Desde hace muchos años en los centros escolares se suelen utilizar los deberes como recurso para que los alumnos/as interioricen mejor lo aprendido en clase y refuercen el trabajo realizado pero, los tiempos cambian, y actualmente son muchas las doctrinas educativas que no sólo no recomiendan el realizar trabajo en casa después de las clases sino que plantean modelos educativos totalmente distintos.
Queremos compartir un enlace a una entrevista, que nos ha parecido interesante publicada en el Diario ABC, a la profesora de pedagogía Terapéutica Rebeca Presa García sobre si son o no necesarios los deberes.
Nos gustaría saber tu opinión sobre este tema, ¿crees que realmente son necesarios los deberes para casa? o, por el contrario, ¿compartes la filosofía de que el aprendizaje bien entendido no está reñido con un modelo tan sistemático?
¿Deberes SI o Deberes NO?
Fecha: 10.10.2014
Autor: Macamen
Asunto: deberes si o no?
Fecha: 02.10.2014
Autor: Angela
Asunto: creo gue si?,
Cuando sigan adelate y se encuentre con mucha gue hacemos
Fecha: 02.10.2014
Autor: noelia
Asunto: deberes si o deberes no
Yo creo que no,porque ya estan muchas horas haciendo cosas, otra cosa es reforzar lo que esta mal, por ejemplo mi hijo esta mal en lectura pues todas las tardes lo mando a leer,nose si esta bien o mal hecho,pero pienso que si le imponemos seria peor, si es a nosotros que cuando salimos de trabajo queremos olvidarlo, pues ellos mas, tienen que aprender pero no estresarse que tienen tiempo para eso, por las mañana ya estudian cinco horas,como para mandarlos a casa deberes, cosas atrasadas si logico,y si esta mal en elgo reforzarlo, pero ya, gracias por la pagina y el blog
Fecha: 01.10.2014
Autor: Yaiza
Asunto: Deberes si o Deberes no
Comparto mi opinión con Nanda y con lo que se comenta en el artículo, estoy convencida de que hay mejores formas de conseguir que los peques interioricen lo aprendido que tener que hacer deberes diariamente en casa.
Por otro lado creo que las rutinas y los buenos hábitos son totalmente necesarios no sólo para la vida diaria sino además para el aprendizaje por eso pienso que, aunque no a través del formato ''deberes'', si que los peques deben tener un ratito por las tardes para interiorizar lo aprendido en clase, bien a través de juegos, de vivencias, compartiendo el aprendizaje con otros compañeros...
Fecha: 01.10.2014
Autor: Nanda
Asunto: deberes si o deberes no
Deberes no. Otra cosa es leer y alguna cosa en concreto que los pequeños puedan tener atascado.
Creo que es suficiente el trabajo de la mañana en los colegios y la tarde es para que puedan ser niños y disfrutar de su tiempo libre; tanto deportivamente como jugar, o incluso aprender a aburrirse.
Fecha: 01.10.2014
Autor: Yaiza
Asunto: Re: deberes si o deberes no
Natalia me gustaría conocer tu punto de vista sobre este tema y sobre el artículo ya que, como logopeda, creo que puedes aportar un punto de vista interesante
Fecha: 01.10.2014
Autor: natalia
Asunto: deberes si o deberes no
Muy interesante el articulo
Obesidad Infantil
Hace años se relacionaba el sobre peso infantil con la salud, cuanto más peso tuviera nuestro hijo/a más sano/a estaba. Hoy en día y, tras varios estudios que relacionan directamente la obesidad en nuestros pequeños con enfermedades como la Diabetes, el Colesterol, las Deformaciones Óseas... este concepto está cambiando.
Les proponemos este nuevo tema de debate tras ver este interesante documental que, aunque un poco denso, no tiene desperdicio y que tan amablemente nos ha recomendado la profe Macamen.
Danos tu opinión sobre este tema y cómo controlas la alimentación de tu hijo/a comparte tus ideas.
Obesidad Infantil
No se encontraron comentarios.